domingo, 4 de mayo de 2014

Villagorgona, corregimiento de Candelaria tendrá agua potable en cuatro meses Leer más en: http://elpueblo.com.co/villagorgona-corregimiento-de-candelaria-tendra-agua-potable-en-cuatro-meses/#ixzz30m0g1wJf

Villagorgona, corregimiento de Candelaria tendrá agua potable en cuatro meses

08:09 am 13-julio
Un kilómetro de tubería hace falta para llevar el agua a Candelaria.

Un kilómetro de tubería hace falta para llevar el agua a Candelaria.

Un equipo de técnicos y profesionales han sido delegados por Acuavalle para que adelanten las gestiones respectivas para la terminación de las obras, que consisten en la instalación de aproximadamente un kilómetro de tubería para la conducción del agua tratada desde la nueva PTAP construida en el municipio de Florida para el Acueducto regional.

Desde el pasado 24 de junio cuando se firmó el Acuerdo Interinstitucional del Acueducto Regional por parte del Gobernador del Valle del Cauca, El Viceministro de Agua, La CVC, la Alcaldía de Candelaria, Vallecaucana de Aguas y Acuavalle, se vienen realizando las acciones necesarias para poner en funcionamiento la red de conducción de agua potable desde la planta de tratamiento del municipio de Florida al corregimiento de Villagorgona.

A pesar de que el Alcalde de Florida, Tulio González, no firmó el Acuerdo el pasado 24 de junio el Viceministro de Agua, Fernando Mustafá, determinó que las obras para llevar agua potable a Villagorgona debían seguir su curso normal, determinación que Acuavalle ha acatado para cumplir el compromiso de terminar en cuatro (4) meses las obras para solucionar la problemática a los habitantes de este corregimiento de Candelaria. Igualmente la Dirección jurídica de Acuavalle ha venido trabajando en el tema de los permisos de las servidumbres que se requieren para terminar los últimos 200 metros de la conducción en el municipio de Florida.

En cuatro meses los habitantes de Villagorgona contarán con agua potable.

En cuatro meses los habitantes de Villagorgona contarán con agua potable.

Acuavalle ha desarrollado un Plan de contingencia en el corregimiento de Villagorgona, mientras se terminan las obras, plan que consiste en suministrar a los habitantes de esta población agua potable por medio de carro tanques y así dar solución temporal a los habitantes.

La próxima semana se reiniciarán las obras que permitirán en cuatro meses llevar el agua potable a Villagorgona, corregimiento de Candelaria.

¿Te Imaginas No Poder Escuchar El Sonido De La Lluvia? Estos Niños Nacieron Sin Poder, Pero Gracias A La Ayuda Ahora Pueden

Este video muestra la realidad de los niños que nacen sordos y son capaces de escuchar gracias a la ayuda de personas dedicadas. Algo tan simple como escuchar el sonido de la lluvia, es un placer del que pueden ser parte gracias al trabajo de organizaciones como la Chilena Fundación Escúchame.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=edUngR-Yeys

Por octavo día consecutivo Villagorgona protesta por falta de agua

Por octavo día consecutivo Villagorgona protesta por falta de agua

Habitantes de Villagorgona, bloquean el callejón La Colombiana, vía que comunica a Candelaria con Florida.

Archivo de El País.

A un día de realizarse la audiencia para resolver el problema por falta de agua en Villagorgona, los habitantes de este sector nuevamente bloquean por octavo día consecutivo la vía que comunica a Candelaria con Florida.

Entre 80 y 100 personas protestan pacíficamente insistiendo al Gobierno Departamental para que preste atención a la necesidad de la comunidad que desde hace ocho meses no tienen agua, cuando colapsaron los tres pozos que la surtían, y así poner fin a los problemas que se están presentando.

"Hoy se cumplen ocho días de hacer protestas en el callejón de La Colombiana por la falta de agua en Candelaria, pero hoy lo hacemos de manera simbólica. Queremos que el Gobierno Departamental nos escuche, estamos a un día de que al Municipio se le de solución a esta problemática", dijo el secretario de Gobierno, Eberto Riveros.

A la reunión, que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de noviembre en el piso 16 del Palacio de San Francisco, están invitados, entre otros, los representantes de la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Icbf, Ministerio de Aguas, Acuavalle, y los alcaldes de los municipios comprometidos.

El gobernador del Valle, Ubeímar Delgado, resaltó que la opinión pública conoce y sabe que la Gobernación ya cumplió, firmó dos convenios y tiene los recursos listos para realizar las obras de adecuación del acueducto.

"Acuavalle está lista para hacer las obras, ya si en el municipio de Florida hay agitadores o hay personas que por política o politiquería no quieren hacer las obras eso es otro asunto que deberá evaluarse. Si es necesario nos hacemos cargo de obras y compromisos sociales que tengamos que asumir con Florida como ya lo hemos hecho", indicó el mandatario.

Valle Nuevo atentado contra acueducto que llevará agua a Villagorgona

Altamente preocupado se declaró el gerente de Acuavalle, Humberto Swann Barona, por las acciones vandálicas contra el Acueducto Regional de los municipios de Florida, Pradera y Candelaria.

De acuerdo con la información otorgada por la entidad, el acueducto que que llevará agua potable hasta los corregimientos de Buchitolo, El Arenal, La Regina, Villagorgona, en Candelaria, y San Antonio de los Caballeros en Florida fue atacado con palas y picos, rompiendo dos tramos de la tubería.

Los hechos tuvieron lugar en el sector El Bosque del municipio de Florida, exactamente en la zona por donde pasa el tubo que tiene como destino final el corregimiento de Villagorgona.

Según información recolectada, el atentado contra la infraestructura del acueducto se hizo de forma manual, utilizando palas y picas por parte del grupo agresor, quienes una vez provocaron el daño procedieron a tapar el tubo averiado.

Los daños productos de este atentado han sido cuantificados en cuatro millones de pesos, y según el gerente Swann "representan, además del costo económico, una actitud de intolerancia que en nada contribuye a la hermandad y solidaridad que debe existir entre 2 poblaciones hermanas, una de las cuales necesita de la otra para solucionar los problemas que se han derivado de la falta de agua potable durante décadas".

El contratista que adelanta las obras en la zona, trabaja en el sector para reparar los daños, los cuales comprenden el retiro de los tubos perforados, cuyo diámetro es de 18 pulgadas, para luego ser reemplazados por 2 uniones tipo dresser que empalmarán la conducción de agua que se requiere para culminar las pruebas hidrostáticas.